INSTITUCIONAL
La Inspección
Las Inspecciones de Cauce (art. 187 de la Constitución Provincial y Ley 6.405) tienen a su cargo la administración, uso, control, conservación, mantenimiento y preservación de los canales, hijuelas, sistemas de riego y desagües, así como de las aguas que son conducidas por los mismos.
Estas organizaciones son personas jurídicas públicas fiscalizadas por el Departamento General de Irrigación, que se constituyen de pleno derecho por todos los usuarios titulares de derechos de uso de aguas públicas, cuya dotación se suministre a través de un mismo cauce.
INSPECTOR DE CAUCE
El Inspector de Cauce, quien se desempeña como representante legal de la Inspección, es un usuario elegido democráticamente por el resto de los usuarios, mediante voto secreto y obligatorio. Las elecciones se realizan cada cuatro años y en forma ininterrumpida desde el siglo XIX. Sus funciones son las de vigilancia y policía en la red que administra, tiene facultades sancionatorias y su competencia legal alcanza incluso a la interrupción del servicio a los usuarios que no paguen el canon correspondiente.
HIJUELA CIVIT
La Inspección Hijuela Civit, forma parte de la Asociación de Inspecciones de Cauce de la Primera Zona del río Mendoza y cuenta con 67 usuarios empadronados. Comprende 1.357 hectáreas irrigadas que se ubican en el Departamento de Godoy Cruz y Ciudad. Además abastece con agua cruda a la Planta potabilizadora Alto Godoy y al Ecoparque Mendoza.
Usos del Agua
Trabajamos diariamente en una administración eficiente del recurso hídrico. El principal uso del agua que distribuimos en la Inspección es el que se destina al abastecimiento poblacional.
Poblacional
Recreativo
Público
Agrícola
¿Cuándo Riego? Contactá a tu tomero y consultá a qué hora pasa el agua por tu propiedad.

Mauricio Battochia
Inspector de Cauce
DNI: 28443891

Néstor Ippoliti
Delegado
DNI: 25101022

Ricardo Mena
Delegado
DNI: 11091874

Alberto Bogamilsky
Delegado
DNI: 13184651
TOMEROS

Roberto Diaz
Tomero General
DNI: 11964674

Horacio Sosa
Tomero
DNI: 18343215

José Conti
Tomero
DNI: 24342279
¡Ahora podés pagar con tarjeta de débito y crédito en la ASIC Primera Zona!
Otros lugares habilitados para realizar el pago son: Banco Nación, Supervielle, San Juan S.A., Credicoop, Montemar CIA FIN S.A., Bolsa de Comercio, Nevada, Crédito Mágico, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Receptorías de Pago Fácil y Rapipago, Subdelegaciones y Sede Central de Irrigación.
Presupuesto Participativo
En las Inspecciones de Cauce los usuarios llevan a cabo la elaboración, ejecución y rendición presupuestaria bajo la modalidad de Presupuesto Participativo. Su implementación posibilita la adecuación del mismo a las necesidades de los usuarios y responde a las demandas de los planes de trabajos anuales. También garantiza el cumplimiento de los principios de equidad y eficiencia en la distribución del recurso hídrico.

Asambleas
Los usuarios definen cuánto aportar y cómo se deben gastar sus recursos mediante Asambleas Generales en las que cada uno tiene voz y voto. Cada año se realizan dos asambleas: en el mes de Mayo se trata la rendición de gastos del año anterior, con la intervención de una comisión de vigilancia elegida por los mismos regantes, y en el mes de Octubre se aprueba el proyecto de gastos y cálculo de recursos para el próximo año de ejercicio.
En estas Asambleas los usuarios deciden el monto que tributarán al cauce que pertenecen para el cumplimiento de sus fines.
Prorrata
La prorrata según uso se abona por hectárea y por año, conforme al porcentaje estimado de recaudación e incluye, entre otros, mantenimiento de compuertas, limpieza de cauces, sueldos de tomeros, gastos administrativos y bancarios, aportes a las Asociaciones de Inspecciones de Cauces, viáticos y gastos de movilidad, obras menores de mantenimiento e impermeabilización, adquisición de maquinarias y herramientas, gastos de forestación, mantenimiento y reparación de maquinarias y rodados, gastos de limpieza de cupos e imprevistos.

Presupuesto
Ponemos a disposición el presupuesto definido en asambleas.
Novedades
Estas son las últimas novedades sobre el trabajo en la conducción y distribución del agua
CONVOCATORIA ABRIL 2021
Resolución 273/2021 HTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE USUARIOSTratamiento rendición de cuentas del ejercicio 2020. Informe Comisión de Vigilancia.ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE USUARIOSInforme sobre las acciones y medidas adoptadas durante el[…]
Read moreSistema de captación de residuos sólidos urbanos en cauces del área metropolitana de Mendoza
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Sist_captacion_residuos_solidos.pdf
Read moreComienza el ciclo hidrológico 2020/2021
Tenemos el agrado de informar el comienzo el ciclo hidrológico 2020/2021 a partir del día Martes 18 de agosto de 2020. Luego de una reunión virtual mantenida enter Inspectores de[…]
Read moreContacto
Por favor complete el formulario y envíenos su consulta.